Discipulado en la Nueva Era I - Cartas a S. R. D.

      


[ Anterior | Indice | Otros Libros | Siguiente ]

Castellano:
Inglés:

S. R. D.

[i560] Agosto de 1936

Hermano de antigua data:

     Una de las cosas más fuertes en su conciencia es el conocimiento de nuestro antiguo lazo y vínculo. Esto hace años que lo sabe. A menudo se preguntó de qué le ha servido. Pasó más de la mitad de su vida sin haber descubierto cuál es el propósito de este conocimiento o qué servicio definido puede prestar, porque, hermano mío (durante el resto de su vida), debe ser de mayor utilidad que hasta ahora. Si usted es un discípulo, debe tener presente que lo es por la capacidad de servir y no por los vínculos kármicos. Usted y L.R.U. están kármicamente relacionados conmigo y, por lo tanto, también mutuamente. Si esta relación no redunda en servicio a sus semejantes, no tiene utilidad alguna. Es un servicio que debe prestarse altruistamente y con sacrificio. Esa es su lección y la de ella también.

     No me corresponde decirle cómo debe servir o en qué campo debe hacerlo. He observado que durante los últimos tres años tanteó el camino hacia una creciente utilidad, y conozco bien su determinación de que nada lo detendrá. Recuerde hermano mío, que a menudo nos obstaculiza lo imprevisto y no lo previsto.

     Si en los meses venideros siente que aminora el contacto conmigo, no se deje engañar por esa ilusión. Estará basada, en realidad, en una captación mental más profunda de la verdad y en una disminución de la atención sobre la sensibilidad astral. Es esencial que eso lo supere. Astralmente es supersensible y necesita acrecentar su polarización en el plano mental. Esto conducirá a dos cosas:

  1. Un aferramiento más firme del alma sobre el yo inferior para que su alma tenga mayor significado para usted.

  2. Una integración más profunda en su grupo de almas afines, con la consiguiente captación de los contactos [e515] grupales y un menor interés sobre la personalidad y su instructor, El Tibetano. A su hermano Tibetano le interesa el grupo, no el individuo. Ésta es la primera lección [i561] que debe aprender. Trabaje afanosamente para entrar en contacto con sus condiscípulos, piense menos en mí y en su relación conmigo. No hable con nadie de mí durante un año. Pero en el momento de la Luna llena, trate de hacer contacto conmigo, y establecer y fortalecer su vínculo en relación con

a. sus hermanos de grupo,
b. L.R.U. y
c. kármicamente conmigo.

     Durante el resto del mes y hasta el próximo plenilunio piense sobre el trabajo grupal y no sobre El Tibetano. Creo hermano mío, que rápidamente comprenderá la sabiduría que ello encierra. Por naturaleza es maestro, maestro en entrenamiento; puede enseñar y deberá enseñar. Aproveche toda oportunidad para hacerlo y reúna a quienes así puede servir. Elija calidad y no cantidad y enseñe desde el ángulo del conocimiento, obtenido por la cuidadosa reflexión durante la meditación. En esta frase le doy la clave para su trabajo de meditación...

     Después de la meditación pronuncie la siguiente obligación:

"Desempeño mi parte con resolución y fervorosa aspiración; miro arriba; ayudo abajo; no sueño, ni descanso; trabajo; sirvo; cosecho; ruego; asciendo a la cruz; recorro el Camino; camino sobre el trabajo realizado; asciendo sobre mi yo exánime; renuncio a la paz; prescindo del descanso, y en la tensión del dolor me pierdo a mí mismo y descubro a mi Yo, y entro en la paz".

     Como pensamiento simiente para los próximos meses, emplee los siguientes:

ler. mes La mente revela lo Real.

2do. mes La Luz es dual. Pone de manifiesto lo invisible. Arroja sus rayos sobre el camino cotidiano.

3er. mes Todo lo que existe pone de manifiesto alguna idea simiente.

4to. mes Un pensamiento de Dios, una idea real, debe revelarse dentro de mi corazón.

5to. mes El mundo debe ser salvado por las ideas.

     Ya se habrá dado cuenta hermano mío, cuál es mi objetivo detrás del entrenamiento inicial al que le pido se someta. Voy [e516] a [i562] aclarárselo. Quisiera que se polarice más definidamente en el plano mental y no adopte tanto la actitud del devoto; sea más impersonal y libre para servir en bien del servicio mismo y no por devoción a un instructor, a una causa o a una creencia ¿No es esa también su idea más profunda y elevada?


Marzo de 1937

Mi hermano y amigo:

     Las lecciones de la verdadera humildad y reticencia no son tan fáciles de aprender como parece, particularmente cuando el complejo de inferioridad es tan fuerte como en su caso. Es fácil confundir el natural autodesprecio con la verdadera humildad espiritual, pero usted aprende con rapidez.

     Una cosa le diré, la humildad debe ir siempre a la par del propio respeto espiritual, que prohíbe a un discípulo ubicarse en el sendero, excepto en el lugar que le corresponde. La realidad es que el discipulado debe ser reconocido. No debe existir un falso orgullo cuando uno sabe que es un discípulo. Esto se lo señalo a usted y a todos los discípulos. Reconocer tal categoría es, sin embargo, una cuestión estrictamente personal; debe enfrentarla, aceptarla y luego guardar silencio. Por lo tanto, mis palabras anteriores son preliminares para la lección que trataré de impartirle.

     Deberá reconocer su vehículo, sabiendo que su antigua aspiración está dando y dará fruto; apartar los ojos de usted mismo, de las personalidades, de sus condiscípulos y hasta de mí, su amigo e instructor durante varias vidas, y olvidar todo, excepto la necesidad de aquellos con quienes se pone en contacto diariamente. Luego servir. Cerrar la puerta a cada pensamiento del yo, y a esas reacciones que sus hermanos de grupo puedan engendrar; suprimir también esas aspiraciones devocionales que tan a menudo me dirige y apartarlas también de usted. Después, con un corazón pleno de ternura, amor y piedad, servir a todos los que encuentra, sabiendo que "cada corazón oculta su propia amargura". Ésta es su principal lección en el Sendero actualmente, hermano mío -aprender el total autoolvido. Olvide el pasado y todo el dolor y el gozo que le ha traído; olvide al YO personal y todo lo que tiene para dar, o lo que retiene; olvide lo que dijo o fue dicho respecto [i563] a usted y sus métodos, y trate simplemente de servir. Sirva con un corazón gozoso y con equilibrio.

     Una de sus grandes limitaciones es la supersensibilidad. Su cascarón externo necesita endurecerse; debe aprender a [e517] desentenderse y a no reconocer lo que puede perturbar su vida de servicio. El proverbio reza: "Ellos dicen, ¿qué dicen? Déjelos que digan". Esto encierra una gran verdad para usted. Los discípulos pierden mucho tiempo preocupándose por las palabras, pensamientos y actos de otros discípulos, y así malgastan un tiempo que podrían emplear en forma más constructiva. ¿No sabe acaso que los minutos se convierten en horas cuando el discípulo lucha consigo mismo a fin de recuperar el equilibrio? Pregúntele a A.A.B. Ella conoce el significado de las horas perdidas y puede ayudarlo. Recuerde también, mi viejo hermano, que todo sufrimiento debido a la supersensibilidad indica autocentralización y a su vez milita contra la inclusividad necesaria que eventualmente permitirá a este grupo trabajar con éxito al prestar servicio. Señalo esto, porque usted tuvo que luchar en estas líneas durante los seis últimos meses; su principal debilidad es esta sensibilidad que lo conduce a enfocarse indebidamente en el pequeño yo.

     Le pediría que continúe estudiando lo indicado en mi última comunicación, y que en los próximos seis meses se ocupe del tema de la iluminación a través de las ideas. Ya comienza a captar algo de la significación de las ideas. Ahora considere lo que estas ideas pueden hacer por usted, iluminando su mente y enriqueciendo por lo tanto su servicio. Todo lo que usted aprende debe relacionarlo con su servicio. Allí reside su lección particular. Tiene el equipo; su perspectiva es adecuada; posee una mente que puede ser iluminada; puede enseñar y servir. Esto aún no lo empezó a hacer adecuadamente. Debe aprender a servir como alma y no como personalidad de alta calidad. Le insinúo aquí algo que le interesa bastante como para aceptarlo. En cuanto a su meditación, siga como hasta ahora. No la cambiaré.


Septiembre de 1937

Hermano mío:

     Sólo unas breves palabras serán suficientes hoy. Libere la belleza oculta que reside en el verdadero autoolvido [i564] y permita que su devoción (probada y experimentada) y su sinceridad, estabilicen al grupo. No se preocupe de las cosas no esenciales de la vida personal. Sea generoso consigo mismo y su tiempo, y dése a sus hermanos de grupo con la definida impersonalidad que nada pide para el yo separado. Esto aún no lo hace.


[e518] Enero de 1938

Mi viejo hermano:

     Durante los próximos meses estudie y prepárese con tranquilidad, y le pediré que tome las ideas citadas a continuación, en su meditación, y reflexione profundamente sobre ellas, trasformándolas en características distintivas de su vida. Le doy estas ideas con un propósito definido:

ler. mes El presente incluye todo el pasado. El futuro depende de la claridad con que ve la visión inmediata.

2do. mes Olvide el pasado y forje adelante hacia la gloria de Aquel que viene.

3er. mes Que reine el silencio como resultado de un corazón libre de dudas y no como resultado de haber cerrado una puerta.

4to. mes Que la humildad y la fortaleza sea su dádiva a los demás.

5to. mes Ciertos tesoros son demasiado valiosos y frágiles para ser expuestos a la vista de otros. Manténgalos en la hermética reclusión del corazón.

6to. mes Dé al máximo lo que posee en todos los planos, y dé nuevamente. Y dando así, adquirirá.


Junio de 1938

     Poco podemos hacer cuando las pruebas, el profundo dolor y la ansiedad, abruman al discípulo, excepto permanecer a su lado con amor, enviarle pensamientos curativos y evocar la fortaleza interna del alma para que puedan emplearse los vehículos. Ante sí tiene algunas semanas y meses de servicio altruista. Hágalo gozosamente sin pensar en el yo, dé de su [i565] fortaleza y su amor sin mencionarlo a su corazón ni pronunciar palabras, o albergar en la mente pensamiento alguno sobre el pequeño yo. No le daré por ahora ningún estudio, sino nuevos pensamientos simientes, pidiéndole que medite sobre ellos con profunda reflexión. ¿Quiere anotar cada mes los resultados de las reflexiones, en un escrito muy breve, pero que dilucide la idea considerada? ¿Observó, hermano mío, el valor y la significación del pensamiento simiente que le di anteriormente para el sexto mes y que le proporcionó la clave para su servicio inmediato? Los nuevos pensamientos simientes son: [e519]

Primer mes. Que entone el canto del alma y sus claras notas traigan paz y gozo a los demás. Mi palabra de hoy es Gozo.

Segundo mes. Que la cualidad del alma se vea en mí, la cualidad del amor. Amor que no ve las pequeñas formas del yo, sino al Yo Uno en todas. La cualidad que practicaré hoy es Autoolvido.

Tercer mes. Que la palabra de mi alma vaya hacia otros como fortaleza. Esta palabra para mí, en mi breve período de vida, es Comprensión.

Cuarto mes. Que la visión de mi mente sea clara y segura y su delineamiento veraz y real. Esa visión es la necesidad que tiene el género humano del sufrimiento y del dolor, porque existe en todo el mundo. La clave de hoy para mí es Servicio.

Quinto mes. Que se vea la gloria del Señor, mi vida, esa gloria es la gloria del Uno. La diversidad y todas las diferencias desaparecen. La palabra que para mí constituye el significado de esa vida es Identificación.

Sexto mes. Que las acciones del alma sean los móviles de mi vida diaria. Soy esa alma y a ella me consagro. Esa alma es una en todos mis semejantes y yo soy uno con ellos. La nota clave de la acción del alma es Sacrificio.

     [i566] Una real comprensión del propósito de estos pensamientos causará transformaciones básicas en su vida y actitudes, dándole una nueva capacidad de servir.

     En cuanto a sus rayos hermano mío, debe saber, como lo expuse anteriormente, que el rayo de su alma es el segundo y el de su personalidad el sexto, estando ambos en la línea 2-4-6. Es necesario que haya un desarrollo cabal consciente y definido. Este desequilibrio se acentúa también por el hecho de que su cuerpo mental es de cuarto rayo, completando así la representación directa de esta línea de energía divina. Como verá, por lógica, esto complica considerablemente su problema, porque cuando la línea de menor resistencia es tan poderosa como en este caso, se convierte en un obstáculo definido.

     Su cuerpo astral y el de unos pocos en mi grupo, no pertenecen a los rayos comunes. Por lo general son de sexto o segundo rayo, pero el suyo es de primer rayo y el poder de su personalidad está enfocado en su naturaleza emocional, que es un residuo [e520] de la personalidad de sexto rayo de su última encarnación; es muy poderosa y está voluntariosamente activada, lo que podría denominarse el aspecto volitivo de la devoción. Sé que comprenderá a qué me refiero.

     Su cuerpo físico ayuda a equilibrar su predominante naturaleza de segundo rayo, porque pertenece al tercero y, como bien sabe, los rayos primero y tercero pertenecen a la misma línea mayor de fuerza. Los cuerpos astral y físico, por estar tan estrechamente aliados, explican el predominio de su voluntad emocional en su expresión física. Reflexione sobre lo que antecede, y después consideraremos su problema más definidamente. Por lo tanto, sus rayos son:

  1. El rayo del alma - el segundo Rayo de Amor-Sabiduría.

  2. El rayo de la personalidad - el sexto rayo de Devoción.

  3. El rayo del cuerpo mental - el cuarto Rayo de Armonía a través del Conflicto.

  4. El rayo del cuerpo astral el primer Rayo de Voluntad o Poder.

  5. El rayo del cuerpo físico - el tercer Rayo de Inteligencia Activa.


[i567] Enero de 1939

Hermano mío:

     Una de las cosas que ha logrado en este grupo de discípulos es actuar como fuerza estable, amorosa e integradora. Lo hizo constantemente durante los últimos meses, y sus hermanos de grupo deben ser conscientes de ello. Continúe este trabajo integrador.

     Recientemente impartí una orden a un hermano de este grupo que forma parte de mi Ashrama. Le pedí que continuara con el trabajo grupal y se olvidara de mí. Le prohibí que pensara en mí y que me considerara su amigo, su instructor y su hermano en el Camino. Pero el hecho de que continuara pensando en mí y ofreciéndome su devoción, de ninguna manera alteraba la realidad de que continúe siendo su hermano, su instructor y su amigo. Fueron palabras duras y el esfuerzo que realizó para satisfacer mis exigencias le trajo muchos sufrimientos. ¿Por qué le hice esas sugerencias, que casi constituían una orden? Porque la estimación amorosa que sentía por mí y la creencia de que yo estaba en constante contacto con él, iba en detrimento de la vida espiritual independiente, su propia vida como alma; su devoción al servicio se basaba en su devoción a mí y empleaba demasiado tiempo en analizar mis palabras y poco en servir a [e521] la humanidad o, si prestaba servicio, lo hacía porque yo esperaba que lo prestara y le agradaba satisfacerme. Esta situación no podía seguir sin poner en serio peligro su progreso en el sendero.

     Por lo tanto olvidó tres cosas: Primero, que su alma y mi alma eran un alma y que (en el plano del alma) éramos iguales. La diferencia entre nosotros era la capacidad de expresar el alma en los tres mundos. Reflexione sobre este pensamiento. Segundo, que estoy muy ocupado con el trabajo mundial y, a excepción del momento de los Acercamientos a la Luna llena, no puedo ocuparme ni me ocupo, de ninguno de ustedes como individuos. Sólo trato de ponerme en contacto con ustedes una vez por mes y únicamente con el grupo como un todo. Nunca trato de pronunciar palabras sabias y de alentar a ninguno de ustedes, excepto en uno o dos casos de gran necesidad y dificultad, algo que hasta ahora no sucedió en lo que a ustedes concierne. Tercero, que existe una poderosa forma mental mía en el plano astral, erigida por los miles de personas que leyeron mis escritos y cuyos pensamientos [i568] van dirigidos a mí con gratitud o crítica, devoción o desagrado. Los pensamientos hermano mío son cosas: entidades creadoras que crean y son creadas, y cada vez que alguien ve esta forma mental mía y responde a ella, la acrecienta en fuerza y poder. Los discípulos y seguidores deben liberarse de su aura magnética, porque no es más que la idea que el hombre tiene de mí, pero no soy yo. Es una forma mental que puede desviar y engañar, expresar lindas palabras de mediocre halago y aliento, pero no son mis palabras, y esto deben tenerlo muy en cuenta. Su personalidad de sexto rayo y su cuerpo astral de primer rayo hace que le atraiga esta bella fuerza, aunque engañosa, que afluye de la forma ilusoria.

     Así que, mi hermano y amigo, le pediría concentrarse sobre tres cosas durante los próximos meses y eliminarme completamente de su mente, excepto en el momento del Acercamiento a la Luna llena, actividad grupal que como bien sabe dura cinco días. Estas tres cosas son:

  1. Esforzarse por llevar a cabo un contacto más profundo y directo con su alma mediante el alineamiento enfocado y el empleo comprensivo y efectivo de su cuerpo mental de cuarto rayo.

  2. Desarrollar un mayor espíritu de servicio en más amplia escala. Ahora su servicio es vertical y concierne a quienes están con usted en el camino ascendente -sus hermanos de grupo, sus amigos personales y usted. Hermano mío, usted se sirve a sí mismo en forma indebida, lo cual no debería [e522] ser en su etapa de desenvolvimiento. Se sirve demasiado a sí mismo, piensa y se cuida demasiado y hace muchas cosas para usted. Su servicio debe ser horizontal y expansivamente incluyente, porque la hora de urgencia mundial está sobre nosotros y ¡quién puede enfrentar esa necesidad sino quienes saben! ¡ Usted hermano mío sabe!

  3. Es también esencial lograr una polarización mental. Esto (por tener un cuerpo físico de tercer rayo) le resultará muy fácil, aplicando ciertas disciplinas físicas. Sin embargo, procure que sean verdaderas disciplinas y que le traigan sufrimiento al aplicarlas, y no sea simplemente la eliminación de esas cosas que no le causa dolor deshacerse de ellas.

     Quisiera que realice la meditación grupal, pero reflexione profundamente antes de hacerlo, sobre los seis [i569] pensamientos siguientes (que elegí) y hermano mío, repito, los elegí para usted. Si hace esto al iniciarse el trabajo en otoño, entonces entrará en ese campo de servicio con un instrumento mejor equipado, particularmente si aplica los resultados de su meditación en forma práctica, tratando de ver su vida diaria desde el punto de vista del alma.

ler. mes La purificación del deseo astral.

2do. mes La purificación del cuerpo físico.

3er. mes El medio por el cual el cerebro puede ser sensible a la impresión superior.

4to. mes La eliminación de esos hábitos que tienden a ofuscar la mente y hacer al hombre insensible al contacto superior.

5to. mes El tipo de purificación, desde el ángulo de la visión del discípulo.

6to. mes La formulación de esas disciplinas que lo ayudarán a purificarse.

     Si durante seis meses lo hace fielmente, verá por qué insistí sobre este aspecto del entrenamiento en su vida y trabajo.


Julio de 1939

Hermano mío:

     Atravesó aguas profundas el año pasado, y es difícil aprender la lección de la descentralización -particularmente para usted, después de llevar durante años una vida autocentrada. A fin de ayudarlo en la tarea y de enseñarle que usted no es el [e523] punto focal de su pequeño mundo, aprendió a caminar solo. Quizá le parezca difícil, pero ¿podrá captar la idea de que el cuidado amoroso y la constante consideración de quienes están vinculados con usted, o con otra persona, pueden acentuar involuntariamente su egoísmo e impedir que se libere a sí mismo de la envolvente red de la vida sensoria -vida que destaca las posesiones materiales? Ahora se encuentra solo y le disgusta. Pues por primera vez en esta encarnación su alma hizo lo que denominé "el esfuerzo de exhortarlo a que lleve una vida horizontal". Esta es una posibilidad, porque hasta ahora ha llevado una vida [i570] vertical de aspiración espiritual y una vida personal, cómoda y autocentrada. Se abre ante sí el camino del altruismo -camino que nunca recorrió. Quiero significar, hermano mío, que nunca sirvió con espíritu de total sacrificio. Ha hecho cosas buenas, pequeños sacrificios, pero todavía no prestó servicio como alma -la cual no posee ni pide nada para el yo separado. Ésta es su lección para el próximo año, la lección de dedicar una vida a prestar servicio, a compartir, a exteriorizarse, a olvidarse de sí mismo, a entregarse totalmente, a disciplinarse y a desprenderse de todo.

     No hubiera expuesto esto en forma tan ruda, cruda y definida, si no conociera su profundo e interno amor, su verdadera consagración y su desarrollada devoción. Tampoco pude depender de que aceptaría la demanda de su alma, si no supiera que el modo de actuar del alma y el cumplimiento de las obligaciones de su alma y las responsabilidades implicadas por el servicio que le pedimos prestar, es subjetivamente muy importante para usted, aunque objetivamente debe ponerlo de manifiesto. Esto es de vital importancia y constituye su más elevada aspiración. Cuento con su comprensión, aceptación y esfuerzo, para satisfacer la necesidad, y servir no sólo en los planos sutiles y en los niveles de percepción, sino en el plano externo de la vida tangible, material y física.

     Antes de la meditación grupal dedique cinco minutos cada día a meditar sobre uno de los siguientes términos o frases:

Desprendimiento
Disciplina
Autoexclusión

Silencio

Vida horizontal

Eliminación de la propia conmiseración

     Éstas seis frases deben constituir el tema de su meditación personal.

     Tiene mucho para dar, mi hermano y amigo. Posee un profundo y vital conocimiento de la verdad espiritual y esotérica, por lo tanto, puede prestar servicio en el plano mental. Posee creciente [e524] amor, comprensión y devoción, que lo llevaron hasta el propio portal de la vida misma, en consecuencia, puede servir. Lo ha hecho con eficacia en el [i571] plano astral. Tiene, además, mucho que dar en el plano físico cuando haya dominado la ciencia del desapego y la disciplina del desprendimiento. Esto se lo anticipé, pero su perspectiva está aún distorsionada. Va en camino de alcanzar la realización y el éxito espiritual, por lo cual debería, en agradecimiento, ofrendar su corazón.

NOTA: Evidentemente la perspectiva de este discípulo sigue siendo distorsionada. No trabaja activamente en el Ashrama. Continúo siendo un aspirante y no consigue dar el paso decisivo que transformará al aspirante en discípulo.


Castellano:
Inglés:

[ Anterior | Indice | Otros Libros | Siguiente ]

Esta obra está bajo una licencia de: Creative Commons License
Los Libros Azules
© 2010 — info@libros-azules.org